Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Función De Oferta Y Demanda: Ejercicios Resueltos

Modelo De Oferta Y Demanda Agregada Ejercicios Resueltos Financial Report
Modelo De Oferta Y Demanda Agregada Ejercicios Resueltos Financial Report from joinelur.com

Bienvenidos al artículo que te ayudará a entender la función de oferta y demanda con ejercicios resueltos. La oferta y la demanda son dos conceptos fundamentales en economía. La oferta se refiere a la cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender a un precio determinado, mientras que la demanda se refiere a la cantidad de bienes o servicios que los consumidores están dispuestos a comprar a un precio determinado. En este artículo, te mostraremos cómo se utilizan estas dos funciones para determinar el precio de un bien o servicio y cómo se resuelven ejercicios relacionados con ellas.

¿Qué es la función de oferta?

La función de oferta es una representación gráfica que muestra la relación entre la cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos a vender y el precio de ese bien o servicio. La ley de la oferta establece que, manteniendo todo lo demás constante, cuanto mayor sea el precio de un bien o servicio, mayor será la cantidad que los productores estarán dispuestos a vender.

Por ejemplo, si el precio de un café aumenta, los productores estarán más incentivados a producir y vender café, ya que pueden obtener mayores beneficios. Por otro lado, si el precio del café disminuye, los productores tendrán menos incentivos para producir y vender café, ya que sus beneficios serán menores.

¿Qué es la función de demanda?

La función de demanda es una representación gráfica que muestra la relación entre la cantidad de un bien o servicio que los consumidores están dispuestos a comprar y el precio de ese bien o servicio. La ley de la demanda establece que, manteniendo todo lo demás constante, cuanto menor sea el precio de un bien o servicio, mayor será la cantidad que los consumidores estarán dispuestos a comprar.

Por ejemplo, si el precio del café disminuye, los consumidores estarán más incentivados a comprar café, ya que pueden obtenerlo a un precio más bajo. Por otro lado, si el precio del café aumenta, los consumidores tendrán menos incentivos para comprar café, ya que tendrán que pagar más por él.

¿Cómo se determina el precio de un bien o servicio?

El precio de un bien o servicio se determina mediante la interacción entre la función de oferta y la función de demanda. El punto en el que se cruzan ambas funciones se conoce como el equilibrio de mercado y representa el precio y la cantidad de un bien o servicio que se venderá en el mercado.

Por ejemplo, si la función de oferta de café muestra que los productores están dispuestos a vender 100 tazas de café a un precio de $2 por taza, y la función de demanda de café muestra que los consumidores están dispuestos a comprar 100 tazas de café a un precio de $2 por taza, entonces el precio de mercado del café será de $2 por taza.

Ejercicios resueltos de función de oferta y demanda

Ejercicio 1

Supongamos que la función de oferta de un bien es Q = -2P + 10, donde Q es la cantidad de bienes que los productores están dispuestos a vender y P es el precio del bien. La función de demanda para el mismo bien es Q = 4P - 2, donde Q es la cantidad de bienes que los consumidores están dispuestos a comprar y P es el precio del bien. ¿Cuál es el precio de equilibrio de mercado y la cantidad que se venderá?

Para encontrar el precio de equilibrio de mercado, igualamos las dos funciones:

-2P + 10 = 4P - 2

Sumando 2P a ambos lados:

10 = 6P - 2

Sumando 2 a ambos lados:

12 = 6P

Dividiendo ambos lados por 6:

P = 2

Por lo tanto, el precio de equilibrio de mercado es $2 por unidad. Para encontrar la cantidad que se venderá, sustituimos el valor de P en cualquiera de las dos funciones:

Q = -2(2) + 10 = 6

Por lo tanto, se venderán 6 unidades de este bien a un precio de $2 por unidad.

Ejercicio 2

Supongamos que la función de oferta de un bien es Q = 4P - 2, donde Q es la cantidad de bienes que los productores están dispuestos a vender y P es el precio del bien. La función de demanda para el mismo bien es Q = -P + 10, donde Q es la cantidad de bienes que los consumidores están dispuestos a comprar y P es el precio del bien. ¿Cuál es el precio de equilibrio de mercado y la cantidad que se venderá?

Para encontrar el precio de equilibrio de mercado, igualamos las dos funciones:

4P - 2 = -P + 10

Sumando P a ambos lados:

5P - 2 = 10

Sumando 2 a ambos lados:

5P = 12

Dividiendo ambos lados por 5:

P = 2.4

Por lo tanto, el precio de equilibrio de mercado es $2.4 por unidad. Para encontrar la cantidad que se venderá, sustituimos el valor de P en cualquiera de las dos funciones:

Q = 4(2.4) - 2 = 8.4

Por lo tanto, se venderán 8.4 unidades de este bien a un precio de $2.4 por unidad.

Conclusión

En conclusión, la función de oferta y demanda son dos conceptos esenciales en economía que nos permiten entender cómo se determina el precio de un bien o servicio. La interacción entre ambas funciones se produce en el equilibrio de mercado, donde se determina el precio y la cantidad de un bien o servicio que se venderá. Esperamos que esta explicación y los ejercicios resueltos te hayan ayudado a entender mejor este tema.

¡Gracias por leer nuestro artículo!

Posting Komentar untuk "Función De Oferta Y Demanda: Ejercicios Resueltos"